Asociación Bari Wesna

Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los pueblos indígenas...

niña_Señora

Misión

Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los pueblos indígenas, proporcionándoles oportunidades y acceso al fortalecimiento de las capacidades de gestión social, ambiental, organizativa y productiva.

Visión

Ser una institución reconocida a nivel nacional e internacional, afín a los intereses y expectativas de los pueblos indígenas de la amazonia, en la gestión, la promoción, la incidencia y la ciudadanía ambiental/social.

Valores

Respetamos integridad de los derechos, códigos, costumbres y valores de la población indígena amazónica fomentando el uso sostenible, la recuperación, la conservación y la protección de los recursos naturales,

PROYECTOS

ALGUNOS PROYECTOS EN EJECUCIÓN

derecho2
6

Fortaleciendo la Identidad de la Cultura Shipibo Konibo a través del Arte

Fortalecimiento de la identidad cultural de los niños y niñas a través de las costumbres y tradiciones ancestrales de la cultura Shipibo Konibo.

  • Promover en los niños y niñas Shipibo Konibo las tradiciones orales y ancestrales de su cultura.
  • Revalorización y uso de materiales ancestrales de la biodiversidad.
  • Fortalecer las habilidades sensoriales, motrices y la creatividad de los niños.

Restauración de áreas degradadas a través de la Instalación de Sistemas Agroforestales Multiestratos en las Comunidades Nativas Santa Isabel del Río Pachitea y Huacamayo en Perú

Recuperar los suelos degradados y mejorar las condiciones de vida de la población a través de la reforestación con sistemas agroforestales con la siembra de 400,000 plantas en áreas en descanso de la agricultura migratoria y la ganadería, equivalentes a 240 hectáreas.

0